viernes, 21 de enero de 2011

El líder de la CUT afirmó que la prioridad de la nueva ministra del Trabajo debiera ser el envío del proyecto de multi Rut. Mañana se realizará la reunión en las dependencias de la cartera.





Martes 18 de enero de 2011 | Economía

La ministra Matthei espera tener una ronda de reuniones con distintos sindicatos, empezando econ la CUT.
UPI

Pese a las desconfianzas del pasado, la nueva ministra del Trabajo, Evelyn Matthei y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, esperan poder superar las históricas diferencias y trabajar en conjunto en la discusión de distintos proyectos de ley.
Ayer en la mañana la titular del Trabajo prometió a invitar a conversar al dirigente de la multisindical, lo que concretó horas más tarde. Se sentarán conversar mañana a las 9:30 horas.
Matthei fue consultada por las críticas vertidas por Martínez apenas el gobierno informó de su designación como titular del Trabajo. El dirigente consideró que la ex senadora había votado siempre en contra de los proyectos que beneficiaban al sector laboral.
Frente a esas declaraciones la secretaria de Estado aseveró que “creo mucho más en el conocimiento y el diálogo personal, directo, tranquilo, que en las declaraciones a través de los diarios, le aseguro que él (Martínez) va a tener una opinión muy distinta cuando yo salga de este cargo, pero eso significa que hay que conversar, sentarse, hay que conocerse”.
Además Matthei destacó los dichos del presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, sobre que su relación con los gremios debía empezar desde cero, dado que ahora es secretaria de Estado. "No creo que se puede hacer, creo que se debe hacer, esa es responsabilidad mía y esa es responsabilidad de ellos también como dirigentes. La única forma de avanzar es con un diálogo directo y respetuoso", enfatizó.
Por esto, en la vereda de enfrente, Martínez replicó lo que planteó la ministra la noche del domingo tras ser ungida como titular de la cartera, señalando que “yo también tengo un gran respeto por su persona, donde debemos dialogar como interlocutores, analizando los temas pendientes”.
“La ministra deberá cumplir uno de los temas pendientes del gobierno como los multi Rut, la eliminación del 7% de los pensionados, los seis meses del posnatal y el proyecto de seguridad laboral, por lo que tendrá harta pega”, puntualizó el dirigente sindical.
De todas formas Martínez valoró que “tiene piso político, conoce el Parlamento y tiene un partido que la respalda, lo que la diferencia de la ex ministra Camila Merino”
Matthei también informó que desea reunirse esta semana con el ex ministro del Trabajo y actual diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade, con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Central Autónoma de Trabajadores (CAT).
Andrade respondió que “si la ministra me invita tendré la mejor disposición, pero no podré decirle la pauta de temas que deberá abordar”, agregando que en relación a los proyectos de ley, “el único que conozco es el de Teletrabajo, por lo que si deciden enviar más iniciativas, depende exclusivamente del gobierno. Para llegar a acuerdos en diferentes temas, no depende de las confianzas existentes, sino que del contenido de las materias de ley”.
Fuente:  Nicolas Westermeyer/Nación.cl

No hay comentarios: