Osorno 28 de octubre
del 2012
Sr.
Álvaro Saieh Bendeck
Presente
Para
su conocimiento y de todos los que quieran leer esta carta es comunico a Ud. que
es de mi más profundo e indignante parecer la seguidilla de despidos masivos desde que SMU. S.A. tomo el
control de SdS. Ltda. y parece aún más sorprendente que estos despidos sean
argumentados con el artículo 161 del código del trabajo, “Necesidades de la empresa”.
Que se despida a los trabajadores (mayoritariamente que están
organizados en los sindicatos), por el solo hecho de no ser del agrado de
sus mandos medios, para eso se argumenta que los números no dan y por eso los
despidos.
Que reducen
sus costos y ganan más dinero bajando el valor de la fuerza de trabajo. Por eso
veo tantos despidos, sueldos cada vez más bajos, que echan a trabajadores con
años de experiencia y contratan a part time por menos dinero. Nosotros pagamos
la reducción de sus costos, por eso el empleo es tan precario, vacilante,
inestable, inseguro, mal remunerado. Le dicen “flexibilidad laboral” y no
es otra cosa que trabajar más por menos dinero y en el desaliento y desamparo
de quienes tienen la responsabilidad de los locales.
Que
la empresa no tiene plata o que ganan poco ¡falso! Sr. se adueñan de gran parte
de la capital cometiendo ilícitos diariamente.
Que
la apertura económica significa, entre muchas cosas, la autonomía absoluta para
que los empresarios puedan ganar toda el dinero que libremente quieran de la
forma que les dé la gana, perjudicando y afectando constantemente a los jefes
de hogar y su núcleo familiar, si los trabajadores no estuviéramos organizados
la perdida de los derechos y obligaciones que deben tener sus mandos medios
para con sus trabajadores estarían a la orden del día.
Que
con su apertura económica Unimarc es una de los principales gestores del neoliberalismo
que no es otra cosa que la libre circulación de sus mercancías, de su dinero,
de sus recetas para despojarnos de la dignidad,
de la decencia de lo que producimos y globalizar de esta forma oprimida
y temerosa mantendrá su política de los cinturones apretados.
Que sus mandos medios no son
aptos para subir las ventas de los locales, son nocivos para la buena
convivencia entre organizaciones y empresa, son los que no mantienen la higiene
de los locales, tratan con desprecios a sus trabajadores, siendo sus mandos
medios los principales gestores de multas por parte de la Autoridad Sanitaria e
Inspecciones Provinciales del Trabajo.
Que sus Gerentes de RRHH son
los principales procuradores de los enfrentamientos entre los Trabajadores
organizados y no organizados, alentando a estos a formar sindicatos con promesa
a los futuros Dirigentes de “buen pasar”
si mantienen controlados a los Trabajadores y el que sale abalando esas
colusiones es Ud. Don Álvaro.
Que
es cierto que todos trabajamos por un sueldo, pero el Ud. (sabemos) es de una clase que vive a costa de nuestro trabajo. Ud.
Don Álvaro no es igual a nosotros ni estamos en el “mismo bando”, “ni estamos en
el mismo barco”, “ni somos una familia”, tampoco somos “sus colaboradores”, eso no es verdad que… “hay que remar para el mismo lado”, ni que “si a Ud. le va bien a todos nos va a ir bien”, ni ninguna de esas
frases lindas, llenas de burguesías que nos pretenden vender sus mandos medios.
Eso (sabemos Sr.) no es cierto, Ud.
pertenece a otra clase social que tiene otros intereses y que tiene otra forma
de ver el mundo. A Ud. no les preocupa nuestra calidad de vida y nos miran con
desprecio, nos humillan, nos insultan y nos desacreditan, (así nos dan a entender sus mandos medios)… el “uno más, uno menos” le da exactamente
lo mismo, no piensa ni por un segundo que ese “Uno” arrastra como mínimo a tres (su grupo familiar).
Que son
las políticas de sus mandos medios “les hacemos
un favor dándoles empleos”, Ud. debe tener claro y lo sabe Don Álvaro que
eso es ¡falso! Ud. necesita de nuestro trabajo.
“Que nos pagan lo mejor que pueden” ¡Falso! Don Álvaro nos estafan descaradamente, con no
pagos de horas extras, sueldos incompletos, no pagos de cotizaciones, cargas
familiares y prestamos sociales en las cajas de compensaciones, licencias
medicas no tramitadas, etc.
“Que si hay un accidente es culpa nuestra o
que no se puede trabajar en mejores condiciones” ¡Falso! Ud. Don Álvaro lo debe saber, es Ud. quien
contrata a los responsables de nuestra seguridad y salud en el trabajo.
Que los clientes (otrora en cantidades) ya no prefieren
comprar en los supermercados, por no aplicar las políticas correctas a estos,
bajo el punto de sus mandos medios prefieren aplicar altos márgenes de
ganancia, sea como sea y por ende todo esto se torna en un círculo vicioso,
prefieren ganar con un cliente (digamos) $5.- que con dos $3.- y para esto Don
Álvaro, solo se necesita saber sumar y restar.
Que no se traspasan a los
clientes las ganancias por ventas de espacios, layados y descuentos de los
proveedores, es lógico no pensemos ni por un ápice de segundo que se traspase
toda esa ganancia pero si un porcentaje, lo que aumentaría significativamente
las ventas, es mejor el precio de un producto en oferta terminado en 7 que uno
en 9. Si (hipotéticamente) la
competencia tiene el 20% de descuento en frutas y verduras y nosotros tenemos
el 21% ¿Dónde cree Ud. que irían), ¡se gana $3 por cliente pero entran dos!.
Que aunque Ud. ordene a
contratar Administradores, Gerentes, Gestores, encargados, jefes de sección y
un cuánto hay de cargos innecesarios y que estos vienen de la competencia y se
pongan la chaqueta de Unimarc, siempre debajo tendrán la de donde vienen, es imperiosamente
necesario designar para esos cargos gente que nazca en la empresa, para eso hay
que mantener a los trabajadores laborando en un grato ambiente, confiable y con
tranquilidad, que no serán constantemente abusados en sus remuneraciones, ni
con la disyuntiva diaria de poder quedar sin su fuente laborar, en resumidas
cuentas lograr un trabajador full time, comprometido con la empresa.
Que sus mandos medios
manifiestan ante la opinión pública (al
consultárseles porque los despidos masivos), declaraciones tan inverosímil
no dignas de un grado académico como las
del Sr. Carlos Abogabir Ovalle que dejan muy mal puesto su nombre Don Álvaro: …“Se trata de un proceso normal tras la fusión
de la compañía”, le recuerdo Don Álvaro que la famosa fusión ya se dio
el año recién pasado en septiembre. La respuesta a los medios de comunicación
que dio el Sr. Claudio Rodas Gerente zonal (zona
sur) (ahora no ya perteneciente a la empresa) donde se negó hacer
declaraciones porque “se iba de
vacaciones”, o la de muchos gerentes de RRHH que declaran abiertamente a
los Jefes Provinciales del Trabajo, …“La
empresa prefiere pagar las multas que arreglar las infracciones a las leyes
laborales y constitucionales”.
Estas y tantas respuestas
burdas y carentes de seriedad merman lo principal que Ud. tiene señor, la
fidelidad y entusiasmo en las labores de sus trabajadores.
Que son toneladas las de
Frutas, Verduras, Carnes de todo tipo pan y artículos de pastelería, se echan a
la basura en el país porque no hay público que las compre, se merman artículos
de cocina, electrodomésticos, ropa etc. por el solo hecho de despedir
trabajadores con experiencia (full time) (que saben de su trabajo, y no
sugieren compras innecesarias) y se contratan trabajadores (part time), sin compromiso con la
empresa, (solo se preocupan de hacer las
horas que se les pide y punto), un trabajador comprometido con la empresa
es un trabajador respetado, tratado con dignidad y sobre todo con buen sueldo, (reiteramos),
es un trabajador responsable, sus mandos medios sugieren a este tipo de trabajadores que saben su
trabajo y no se dejaran atropellar por estúpidas y precipitadas decisiones para
que sean despedidos y así tener trabajadores que no tengan opinión ni sugieran,
con conocimiento de causas, (ven en ellos una amenaza para sus mezquinas
pretensiones en la empresa) y con esto Don Álvaro solo desprestigian su
apellido, su esfuerzo de años, la imagen que tenemos de Ud. señor es la imagen
que proyectan sus mandos.
Que cansado ya de tantas
injusticias me veo en la lamentable obligación de denunciar estas y otras
irregularidades a la máxima autoridad del Trabajo Sra. Ministra del Trabajo y
Previsión Social Evelyn Matthei y a la Comisión del Trabajo de la Ilustre
Cámara de Diputados de la Republica de Chile, a los medios de comunicación y en
redes sociales.
Atte.
Armando Ernesto Cabello
Carvajal
Dirigente Sindical
Supermercados Unimarc
aecc/
No hay comentarios:
Publicar un comentario