
En Agosto del 2014, se realizó ampliado nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores, con el objetivo de dar a conocer el programa de trabajo para el segundo semestre del año .
La Presidenta Barbara Figueroa, en su discurso deja claro desde el inicio que el enfoque principal por ahora para la CUT será la reforma laboral y los 3 puntos que se tomaron, que son el fortalecimiento sindical, el derecho a huelga y la negociación colectiva, y cualquier otro tema o demanda que tengan los trabajadores o quiera plantearse hoy no es prioridad para la CUT, por lo que debemos dedicarnos 100% a difundir estas demandas, las que se deberán trabajar con las Seremias del Trabajo en las regiones .
En cuanto a la explicación del el acuerdo llegado por el monto del salario mínimo dijo “era de la única manera que podemos instalar las reformas laborales con el gobierno!!“
Por lo tanto bajo este contexto y después de realizar nuestro ampliado regional con la participación de trabajadores y organizaciones de los distintos sectores: privado y publico, contratistas y subcontratistas, comercio, servicios, salud y educación.
La CUT de la Región de Los Ríos declara:
1.- Lamentamos profundamente el proceder, las gestiones y acuerdos que la Central a llevado con el Gobierno, para concensuar los avances acordados en ampliados anteriores con las organizaciones regionales, las cuales no solo no se han respetado sino además se dejan a un lado los ejes mas importantes y sentidos por la clase trabajadora.
Nuestro sentir no es otro que de molestia y rechazo a los acuerdos y negociaciones con el Gobierno, aquí no se ve de ninguna manera el compromiso social por terminar y producir los cambios que los trabajadores tanto tiempo estamos esperando, como lo es un nuevo Código Laboral, un nuevo sistema de pensiones, una reforma tributaria.
Creemos que para avanzar en democracia se necesita que se vinculen los actores principales en decisión y participación concretas.
Hoy los trabajadores mas desprotegidos de nuestro país deberán sobrevivir con un miserable sueldo de 225.000, y estos son trabajadores del sector mas precarisado, donde no pueden formar sindicato ni negociar colectivamente.
Los trabajadores hoy necesitamos con urgencia un nuevo sistema de pensiones donde se termine con el lucro y robo de nuestros dineros y nos garanticen las pensiones dignas que necesitamos, aquí la Cut nacional por compromiso y deber, moral y ético, debe sumarse al trabajo de las coordinadoras que estamos luchando por terminar con las AFP, y no apoyar un programa de gobierno donde se quiere instalar un sistema de AFP estatal regido por el articulo 3.500 de la ley de pensiones, porque sera mas de lo mismo.
Necesitamos un nuevo código laboral creado en democracia y que garantice terminar con las discriminaciones, abusos y malas prácticas en el mundo laboral y sindical, lo que la Cut nacional recoge de esta demanda es insuficiente para los alcances deseados.
2.- Con respecto al llamado a movilizarnos a nivel nacional este 4 de septiembre decimos:
La CUT de la Región de Los Ríos y su provincial Valdivia, no se prestara para utilizar a los trabajadores una ves mas y mucho menos para un lavadero de imagen de los dirigentes que encabezan la CUT Nacional por los errores cometidos en la negociación del sueldo mínimo.
Por lo tanto aunque creemos que las movilizaciones en las calles es una de las mayores herramientas de los trabajadores para hacerse escuchar en esta vez no nos sumaremos al llamado de la central por todos los motivos ya expresados .
Sin embrago hacemos un llamado a los trabajadores de la región a la unidad con consecuencia de clase, para que juntos podamos trabajar y luchar arduamente por todas nuestras demandas tanto a nivel nacional como tambien a nivel local.
Como CUT de la Región de Los Ríos seguiremos luchando por conquistar derechos y proteger a los trabajadores con consecuencia y asumiendo nuestra responsabilidad en el trabajo sindical, pero con independencia y pluralismo en las tomas de decisiones con las organizaciones y trabajadores de bases, escuchando y asumiendo los compromiso para así avanzar en unidad en forma democrática.
Por la libertad de los trabajadores y sus derechos.
Lucia Vega
Presidenta CUT Región de Los Ríos
Comunicado prensa
Valdivia 22 de agosto 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario