Miércoles, 03 de Agosto de 2011 21:56
SECRETARIA de Estado ha aceptado conocer la versión de los afectados por los masivos despidos.
VALPARAISO.- Tras el público llamado que desde Osorno hicieron los trabajadores de la cadena de Supermercados Bigger, en conferencia dada en FENASIB (Federación de Sindicatos Bigger Chile) con el respaldo del diputado Fidel Espinoza, para poner punto final a las atropellos laborales del que han sido víctimas, la ministra Evelyn Matthei aseguró que escuchará a los representantes del sindicatos de esta compañía.
De acuerdo con lo señalado por el Diputado Fidel Espinoza, que junto al Diputado Enrique Jaramillo intercedieron por los más de 400 empleados despedidos de los supermercados Bigger, la cita será el próximo martes 09 de Agosto, en Valparaíso, sede del Congreso Nacional, donde se proporcionarán todos los antecedentes que tienen relación "con los graves atropellos laborales que cometió y sigue cometiendo este empresa".
“Hemos expresado a la ministra la forma vil como esta empresa está despidiendo trabajadores, al filo de la ilegalidad, utilizando para ello la aplicación del artículo 161 que hace mención a necesidades de la empresa para luego ofrecerles empleo en forma part time por menos de 100 mil pesos mensuales”, comentó el diputado Espinoza.
“Bigger cuando compró la cadena en el sur del país ofreció y comprometió públicamente a mantener las fuentes laborales dignas (acogiéndose los trabajadores al artículo 4° del código del Trabajo) y que sin duda como part time, no lo son para quienes tienen grupos familiares que alimentar”, añadió.
El parlamentario PS comentó que esperan que la secretaria de Estado tome cartas en el asunto y el Ejecutivo ayude a dar urgencia al proyecto que cambia el artículo de "necesidades de la empresa" para prescindir de los servicios de una persona, ya que actualmente se usa esta herramienta legal contra la estabilidad laboral de los colaboradores de una empresa.
Cabe recordar que en principio los dirigentes sindicales y el propio diputado Espinoza habían solicitado que la ministra del Trabajo se apersonara en Osorno para esta instancia, así como para informarle de otros abusos que se estarían cometiendo a nivel de la Inspección del Trabajo de esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario