martes, 2 de abril de 2013

Unimarc Coyhaique: Ad portas de la huelga


Trabajadores Unimarc
Coyhaique

Este viernes se cumple el plazo para llegar a un posible acuerdo entre los trabajadores de Unimarc Coyhaique y la empresa, en el marco de la negociación colectiva. De no llegar a un avenimiento entre las partes, la huelga se haría efectiva durante el primer turno del sábado seis de abril.

Para entender lo que se juega en esta negociación debemos decir que los empleados de Unimarc solicitan un catorce (14) por ciento de reajuste, mientras la empresa les ofrece sólo un seis.

Los datos proporcionados por el sindicato son decidores en torno a las millonarias utilidades que mantiene Unimarc Coyhaique. Según una auditoría de los trabajadores, las ventas sobre pasan los 1800 millones de pesos mensuales, razón entienden ellos, más que suficiente para solicitar un aumento salarial. Además requieren bonos de asistencia y otros beneficios adicionales.

Actualmente la mayoría de los trabajadores cuentan con un sueldo base igual a la remuneración mínima vital, es decir, alrededor de 193 mil pesos. Con un catorce por ciento de aumento podrían llegar a los 220 mil pesos mensuales. Si los empleados aceptan la oferta de la empresa llegarían a los 205 mil pesos mensuales aproximadamente, menos que el nuevo sueldo mínimo que se pretende aprobar en el país.

Hasta este martes todavía no existía un acuerdo entre las partes, luego que la empresa solicitara los buenos oficios a la inspección del trabajo, como una forma de mantener la negociación y ganar tiempo para llegar a un arreglo.

Casi no resiste análisis la idea de que cientos de familias de la región puedan vivir con menos de 200 mil pesos mensuales, pero la realidad es así, por más que algunos decidan mirar para otro lado ante una verdad que les incomoda.

El Gobierno intenta paliar las malas condiciones económicas de los chilenos a través de bonos que no surten el efecto deseado, porque no atacan la estructura económica de las familias. Muchos de estos beneficios, en cualquier caso, tampoco llegan a ellos y no pasan de ser anuncios luminosos para la galería.

Por todo esto parece justo que los trabajadores se organicen y busquen mejores condiciones laborales, algunas incluso van más allá de las remuneraciones y que tienen que ver con el trato y las buenas costumbres, muchas de ellas olvidadas por los empresarios y quienes los secundan

No hay comentarios: