
Ante el nuevo cambio de director ejecutivo en Canal 13
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Canal 13, manifiesta su profunda preocupación ante la inestabilidad e incertidumbre que provoca el cambio de 3 directores ejecutivos en 9 meses. Tres nombramientos en menos de un año indican una falta de prolijidad en la designación de las autoridades y evidencian una crisis en el equipo ejecutivo del canal.
Demandamos más seriedad en la designación y coherencia con el desarrollo de un proyecto sólido en el tiempo.
Demandamos participación en la discusión de un proyecto de desarrollo que sea compartido por el conjunto de la comunidad del Canal 13, con participación de los trabajadores.
Con cada cambio de director ejecutivo la continuidad de los proyectos se truncan y la solución de los problemas de los trabajadores se postergan, al tener que plantearlos una y otra vez a cada uno de los que llega. La inestabilidad ejecutiva daña la confianza y las relaciones laborales.
Llamamos a terminar con el escándalo de importar equipos ejecutivos de uno u otros canales, con sueldos desorbitados y aprender a mirar hacia la formación interna de liderazgos, pues es aquí donde está la riqueza del Canal. Con cada ida de un ejecutivo y llegada de otro, la cantidad de recursos económicos y humanos que se despilfarran solo se traducen en un deterioro de la capacidad de crear, producir y competir. Esta bueno ya que se tome conciencia de la gran cantidad de experiencias fallidas y de búsquedas de liderazgos fútiles en el mercado, y se juegue con el destino de los trabajadores y sus familias.
Tenemos hoy más que nunca la convicción que son los trabajadores del Canal 13 los que sostienen a la empresa a pesar de los cambios de propiedad, cambios de ejecutivos, de las falencias administrativas y la falta de continuidad en el proyecto de televisión a desarrollar.
Son los y las trabajadoras los responsables de sostener y operar el Canal, para darle continuidad por más de 52 años, gracias a su compromiso, profesionalismo y oficio en el hacer televisión.
Canal 13 está ad portas de una negociación colectiva en noviembre y diciembre de este año, por tanto, advertimos desde ya que no aceptaremos que se responsabilice a los trabajadores de las malas decisiones de las autoridades corporativas y los costos económicos de estas. Llamamos a todos los trabajadores a estar alertas, a unirse, a no aceptar que se nos haga pagar las cuentas de las crisis generadas por quienes dirigen deficientemente esta empresa.
No nos callaremos. Creemos en la fuerza de la razón por eso llamamos al Directorio del Canal a un diálogo directo con los trabajadores a través de su Sindicato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario