
Con nueva ley vigente la empresa debe reconocerlos como empleados suyos y no de una firma subcontratista.
Los trabajadores del supermercado Tottus de La Calera están esperanzados con lo que se viene para ellos. Y por esta razón sacaron pancartas y banderas chilenas en las afueras del Juzgado de Letras. Sienten que una demanda de larga data por fin fue acogida por la ley.
El vocero de este sindicato, Rafael Arias, explica de qué se trata todo esto. “Nosotros presentamos como sindicato de trabajadores una demanda ante el Juzgado de La Calera producto de la acogida que tuvo la nueva ley que se refiere al multirut”, parte el representante de sus compañeros.
El portavoz agrega que “lo que queremos con esto es que la empresa Tottus Servicios Generales se reconozca como nuestro empleador, ya que hasta ahora nosotros trabajamos para una empresa subcontratista que se llama Servicios Generales La Calera”.
Esta situación, que aparenta ser lo más normal posible, representa un perjuicio para estos trabajadores del supermercado del holding Falabella. Cada vez que tienen una demanda salarial o para obtener algún beneficio o gratificación, les dicen que ”la empresa” tiene malos balances financieros. Les presentan solo pérdidas, jamás ganancias, y hasta ahí llegan sus pretensiones. Pero esos números rojos en realidad no son de Tottus, si no de la otra “firma” bajo la cual se han regido.
“Nos dábamos cuenta por el movimiento que tiene nuestro supermercado, que eso no podía ser así para una empresa que vende 1.200 millones mensuales. Nos sentíamos en desmedro para pedir recursos para movilización, buen sistema de alimentación o beneficios acordes con el trabajo que nosotros hacemos”, afirma Arias.
A través de abogados de este sindicato y del supermercado, llegaron a un advenimiento para ser reconocidos como empleados de Tottus, en un acuerdo que debe ser fiscalizado por un comité especial de la Dirección del Trabajo para que la ley efectivamente se cumpla.
Por eso estos trabajadores caleranos se sienten pioneros y creen que el ejemplo servirá para los sindicatos de los otros locales que la empresa del supermercado verde tiene en la región y en el país. La idea es apuntar “a negociar con el empleador real para que no existan más trabajadores de primera y de segunda categoría, con más o menos beneficios”, puntualiza Arias.
En el local calerano de Tottus son alrededor de 270 trabajadores, el 65% por ciento son mujeres, dueñas de casa en general que aportan el sustento familiar. También hay jóvenes, estudiantes y hasta gente de la tercera edad, repartidos en secciones como carnicería, fiambrería, cajas y otras.
Esta lucha se llevó en tribunales solamente y no llegaron ni pensaron en paralizar funciones, ya que, según Arias “no queríamos provocar ningún daño a la que sentimos como nuestra empresa, que es la que nos acoge y nos da el sustento”.
Este sindicato corrió con recursos propios para conseguir los servicios de un staff de abogados (encabezados por Gabriel Serrat) una vez que esta ley del multirut entró en vigencia el 9 de julio pasado. El abogado representante de la empresa Falabella, Guillermo Hartman, reconoció que los demandantes trabajan para Tottus S.A.
Los frutos de esta lucha judicial debiesen verse reflejados a partir de las negociaciones que comenzarán como sindicato de Tottus La Calera en enero próximo, en un triunfo, que como dice Rafael Arias, “se lo dedicamos a los trabajadores de Chile”, mientras los vítores de sus compañeros se escuchan como telón de fondo y despedida.
Por: CLAUDIO MORALES SALINAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario